A pesar de que este blog, como sabéis, trata sobre libertad ideológica, religiosa y de culto, me parece importante hacer mención a la muerte de Ernesto Sábato esta madrugada.
Este escritor argentino, a parte de ser autor de obras de gran importancia literaria como "sobre héroes y tumbas", también ha destacado por su lucha por la defensa de los derechos fundamentales. En un primer momento participó en una comida con el general Jorge Videla pero más adelante y al percatarse de los abusos que este cometía contra los derechos humanos, se comprometió contra la dictadura militar entre 1973 y 1983.
Terminada la dictadura, Ernesto Sabato recibió el encargo del primer presidente democrático, el radical Raúl Alfonsín, de formar parte de la recién creada CONADEP(Comisión general de la desaparición de personas). El equipo de investigación de la Comisión recogió el testimonio y documentó minuciosamente 8.960 desapariciones y la existencia de 340 centros de detención ilegal y tortura. El informe titulado "Nunca más", pero conocido también sencillamente como Informe Sabato, fue entregado a Alfonsín en un acto inolvidable para la inmensa mayoría de los argentinos, el 20 de septiembre de 1984, y dio origen al procesamiento y condena de los máximos responsables de las juntas militares de la dictadura, que fueron enviados a la cárcel. Sabato se opuso siempre a las leyes de Punto Final y a los posteriores indultos concedidos por el peronista Carlos Menem.
Fuente: El País, 30 de Abril, 2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario